-
Posteos Previos
Destacados
-
Entrevista con Eryk Rocha
En "Jards" el cineasta brasileño hace una acuciosa observación del célebre compositor Jards Macalé mientras experimenta en un estudio de música. -
Entrevista “Viola”
Esta es la segunda parte de mi entrevista con Matías Piñeiro, ahora dedicada a su magnífico filme "Viola". -
Entrevista con Ignacio Agüero
En “El otro día” el gran cineasta chileno despliega un tono observacional y pausado para meditar en torno a sus memorias y el complejo presente de su país. -
Entrevista con Xurxo Chirro
En “Vikingland” el cineasta edita el material de cámara grabado hace dos décadas por un marinero gallego durante un viaje en barco entre Dinamarca y Alemania. -
Entrevista con Nicolás Pereda
Es una de las caras más osadas de una nueva generación de cineastas mexicanos. -
Entrevista con João Pedro Rodrigues
"The Last Time I Saw Macao" es un hermoso filme que le da cabida al cine documental (entendido como diario de viaje) y al cine detectivesco.
Ultimos Posteos
-
Una mirada a Sundance
El festival de cine independiente en su versión 30 reunió varias sorpresas fílmicas, que incluyen la consolidación de una nueva voz del cine estadounidense y la presencia de uno de los documentales más conmovedores que han emergido sobre la guerra. -
Mejores del 2013
Como siempre, aquí va una lista de los filmes que más disfruté del año pasado. Un listado que incluye varios cineastas que ya han estado en esta selección, más un puñado de viejos maestros que siguen haciendo joyas. -
Un repaso a Mar del Plata
Fuimos testigos de varias de las arriesgadas secciones paralelas que este evento cinematográfico ha ido desarrollando en recientes años. -
Lo más destacado del NYFF
Estas fueron las películas que más me gustaron del versión 51 del New York Film Festival: -
Lo mejor del Flaherty
Pablo de Ocampo hizo un trabajo muy minucioso al seleccionar piezas que dialogaban maravillosamente entre sí en los seis días que duró su programa 'History is What's Happening'.